Los trastornos funcionales del aparato locomotor y sus estrechas interrelaciones con los órganos internos constituyen el contenido de la Medicina Manual. El diagnóstico y las indicaciones de la Terapia Manual son temas de incumbencia médica, pues sólo los médicos están capacitados para poder diferenciar los trastornos funcionales de otras alteraciones que tengan un sustrato patológico-anatómico.
Las técnicas de Terapia Manual son acciones específicas realizadas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.
Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar aquellas articulaciones que presentan restricciones de movimiento, aliviar el dolor articular y muscular y, de forma inmediata, mejorar la funcionalidad del individuo.
¡No lo dudes más y Regístrate ya!
Realizar tú pre-registro con anticipación te dará las siguientes ventajas:
Para evitar errores en el proceso de inscripción y tú participación dentro del congreso a continuación se presenta las siguientes guías
Para consultarlos solo debes dar clic en el nombre del documento que quieras visualizar